Acerca de mi

Presentación Personal:


Desde que estoy en política la gente me pregunta por qué elegí la participación activa en este ámbito de la vida tan controversial y tan criticado. Otros se alegran porque ven que una mujer joven se compromete.

Yo creo que en la acción y en la participación se defienden los ideales y se hace carne nuestra voluntad de vivir en una sociedad mejor para todos.

Poniéndole el corazón, la cabeza y el cuerpo al desafío cotidiano de lograr recuperar una ciudad como la que alguna vez supimos tener, y a reivindicar un espacio que en los últimos tiempos fue muy vapuleado. Y porque creo que la función pública debe ser el lugar donde el servicio público se exprese en toda su dimensión.

Cuando tomé la decisión de participar supe siempre que estaba dispuesta a actitudes de renunciamiento, a dejar de lado las ambiciones personales, con tal de no transigir con conductas que no comparto para nada, en pos de un proyecto que transforme a la Ciudad de Buenos Aires en aquella capital que fue el motor de la Argentina en los años de crecimiento y prosperidad, tanto en el campo económico como en el social, a fines del siglo XIX y principios del XX.

Para volver a transformar a la política en la herramienta para mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los ciudadanos argentinos, necesitamos que jóvenes y adultos participen y se involucren de la manera que quieran o puedan.

Asumo mi responsabilidad como Diputada de la Ciudad de Buenos Aires para acompañar y liderar este cambio que estamos haciendo desde el Gobierno y desde la Legislatura, pero necesitamos que todos se involucren de la manera que deseen.

María Eugenia Rodriguez Araya